Quantcast
Channel: FILMOTECA HAWKMENBLUES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11888

The Major and the Minor (Billy Wilder, 1942)

$
0
0


El mayor y la menor

Ficha Técnica:

Título original:

The Major and the Minor

Año:

1942

País:

Estados Unidos

Género:

Comedia. Romance

Dirección:

Billy Wilder

Guión:

Charles Brackett & Billy Wilder (Teatro: Edward Childs Carpenter. Relato: Fannie Kilbourne)

Duración:

100 min

Reparto:

Ginger Rogers, Ray Milland, Rita Johnson, Robert Blenchley, Diana Lynn, Norma Varden, Frankie Thomas, Edward Fielding, Raymond Roe, Charles Smith, Larry Nunn, Billy Dawson, Lela Rogers

Datos del archivo:

Idioma:

Inglés / Español con subs en español (srt)

Calidad:

DVDRip

Resolución:

648x472

Formato:

AVI

Tamaño:

0,98 GB


Sinopsis:
Una chica de 20 años, huyendo del acoso de los hombres en Nueva York, quiere volver a su casa en Iowa. Ha guardado siempre 27,50 dólares con esta finalidad: el viaje de regreso a casa. Pero el precio del billete de tren ha subido de precio. Desesperada, cuando ya está pensando en renunciar al viaje, cuando oye y ve cómo una madre compra un billete a mitad de precio para su hija, menor de 13 años, corre a los lavabos, se convierte en una niña de doce años y en la estación le ofrece a un hombre que está sin un céntimo que se haga pasar por su padre, y pronto está sentada en el tren. (FILMAFFINITY)

Segundo film de Billy Wilder, primero realizado en EEUU. Se basa en la comedia "Connie Goes Home" (1923), de Edward Carpenter, inspirada en la novela "Sunny Goes Home" (1921), de Fannie Kilbourne. Se rodó entre marzo y mayo de 1942 en exteriores de la St. John's Military Academy (Wisconsin) y en los Paramount Studios. Producida por Charles Brackett, se estrenó el 16-IX-1942 (EEUU).

La acción tiene lugar en NYC, en el Instituto Militar Wallace y en Stevenson (Iowa), en 1941, antes de la incorporación (8-XII-1941) de EEUU a la IIGM. Susan Katleen Appelgate (Ginger Rogers), de 20 años, tras un año en NYC y 25 empleos efímeros, decide regresar a su ciudad natal. Es una muchacha lista, atractiva y desenvuelta. Para poder adquirir el billete de regreso, que ha subido de precio, se viste de niña de 12 años, lo que le permite viajar a precio reducido. En su huida de las sospechas de los revisores, se introduce en el camarote del mayor Philip Kirby (Ray Milland), que le deja ocupar una de las dos literas. Está de baja del servicio de armas por un pequeño problema ocular. Regresa de NY, donde ha solicitado su reincorporación.

La película es una comedia de enredo, que mueve a la sonrisa y a la risa (exlicación precipitada de Susan a su madre de su complicada historia). El realizador desea crear una obra útil para distraer a los militares desplazados a los escenarios de guerra. Contiene elementos que constituirán algunas de las constantes del autor: personajes disfrazados, parejas aparentemente imposibles, referencias a Europa, admiración por la mujer de apariencia superficial capaz de cambiar la vida de los hombres. Denuncia algunos problemas del momento, como la precariedad laboral de la mujer y el acoso masculino que sufre la mujer trabajadora. Critica el uso interesado de influencias, los celos obsesivos, etc. Exhibe las novedades de última hora: las maquinillas vibradoras para masajes, la gran velocidad de los nuevos ascensores, los matrimonios rápidos. Algunas escenas delatan la influencia de Lubitsch, como la nana que Philip canta a Susan, mientras la sostiene entre los brazos durante la tormenta. En esta escena la atención del espectador se desvía de lo que ve hacia lo que ambos piensan y sienten calladamente.

La música aporta una partitura original de aires marciales, románticos y líricos, con un bonito tema central. Añade 4 composiciones excelentes, como "Blues In The Night" (radio) y "Dreamlover" (vals interrumpido por la llegada de una carta). La fotografía, en b/n, ofrece zonas oscuras intensas, fuertes contrastes de color y luz, un buen dibujo y un dinamismo vibrante. Destaca el vestuario de Edith Head. El guión suma humor, ironía y ternura. La interpretación de Ginger Rogers (30 años) es correcta y meritoria. La dirección crea una obra divertida, entretenida y consistente. (Miquel, FilmAffinity)


Click the image to open in full size.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11888


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>